Saber cuándo irse

Emergency service workers in a large tent looking at a large map
La Oficina del Sheriff del Condado de Nevada trabaja mano a mano con otras agencias y con la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador de California (Cal OES) para apoyar a sus residentes y comunidades durante emergencias. Fotos cortesía de la Oficina del Sheriff del Condado de Nevada

Cumplir las advertencias y órdenes de evacuación ayuda a la seguridad de las personas y los vecindarios en caso de catástrofe

por Anne Stokes

Abandonar el hogar y todas las pertenencias ante la inminencia de una catástrofe es difícil, pero las personas que ignoran las órdenes de evacuación pueden afectar a las comunidades en su conjunto y costar a otras personas sus hogares.

“Si los bomberos se preocupan por la gente que está en sus casas, no van a estar luchando contra el fuego, sino ayudándonos a evacuar”, afirma el sheriff Shannan Moon, que también ejerce de forense y administrador público en el condado de Nevada. “Necesitamos que nuestros bomberos combatan el fuego”.

Cuando se producen catástrofes, las autoridades locales alertan a la población de condiciones potencialmente mortales mediante avisos y órdenes de evacuación: una advertencia de evacuación es un aviso previo para prepararse ante el peligro que se avecina, mientras que una orden de evacuación es una directiva legal para abandonar el lugar de inmediato. Quienes necesiten más tiempo o ayuda (personas con problemas de movilidad u otros problemas de salud, los que viven en lugares remotos o de difícil acceso o los que tengan animales grandes o ganado, por ejemplo) deben evacuar cuando oigan el aviso.

“Si los bomberos están preocupados por la gente en sus casas, no van a estar luchando contra el fuego, van a estar ayudándonos a evacuar. Necesitamos que nuestros bomberos combatan el fuego”.

Shannan Moon, Sheriff, Forense y Administrador Público del Condado de Nevada

“Al vivir en el norte de California, fui evacuado varias veces y puedo decirle que no tomamos esa decisión a la ligera”, afirma Moon. “No hay ninguna propiedad que valga tu vida. Todo puede reconstruirse, las cosas pueden recomprarse. Sé que suena como si fuera a cambiar tu vida (y sin duda lo hará), pero sigues vivo”.

Moon dice que los agentes irán puerta por puerta siempre que sea posible durante estas situaciones. El objetivo no es obligar a la gente a salir de sus casas, sino asegurarse de que todo el mundo sea consciente y capaz de evacuar.

“Muchas veces, cuando se producen catástrofes, los niveles de estrés son realmente altos”, dice Moon. “Queremos asegurarnos de que mantenemos la calma y nos preparamos para la eventualidad de que esto ocurra, y luego ponemos en marcha nuestro plan”.

El sheriff dice que la preparación y mantener la cabeza fría puede evitar este estrés y el caos que potencialmente puede causar: “La gente está tan estresada que embiste coches. Hemos visto problemas médicos, hemos visto infartos, todas esas cosas, simplemente porque es una situación caótica”.

A la hora de hacer frente a incendios forestales, inundaciones y otras catástrofes, el sheriff Moon afirma que la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador de California (Cal OES) ha sido un valioso colaborador. Cal OES ha impartido cursos de capacitación para actualizar y mejorar la respuesta ante emergencias. A través del sistema de ayuda mutua de Cal OES, el condado de Nevada ha recibido personal adicional y otros recursos de agencias vecinas. Después de las emergencias, Cal OES también ha ayudado a que la gente vuelva a casa.

“Las emergencias van a ocurrir y queremos estar muy bien capacitados”, afirma Moon. “Para mi personal aquí a nivel local digo que lo estamos haciendo muy bien en este trabajo, lo cual es desafortunado, porque hemos tenido muchos incidentes que resolver”.

“Los esfuerzos de recuperación después de un incidente con la Oficina de Servicios de Emergencia, conseguir que las personas vuelvan a sus casas y que pasen por ese proceso de recuperación ha sido fundamental para el Condado de Nevada”.

Suscríbase a las alertas de emergencia locales del programa Listos California de la Oficina del Gobernador de California para Servicios de Emergencia en www.listoscalifornia.org/alerts/.

About CNC Education Fund 85 Articles
EARNING THE VOTE OF LATINA WOMEN Anyone who wants to lead in California must do so with the support of Latina voters. California’s independent redistricting commission adopted final congressional and legislative districts for the next decade, starting with the 2022 mid-term elections. When you read about a Latino-majority district in California—think Latina power. Latina voters consistently outperform their Latino male counterparts in voting: 22 of the 80 new state Assembly districts are Latino-majority with Latina power voting blocs; 10 of the 40 state Senate districts are Latino-majority with Latina power voting blocs; 16 of 52 total congressional districts in California are Latino-majority with Latina power voting blocs. The articles below highlight the ever-growing Latina base of voters who are personally experiencing a housing crisis that is pushing their families out of their homes, and the climate change crisis in the form of toxic drinking water and pervasive health issues resulting from wildfires, drought and pesticide use near our homes. It is time to invest in the Central Valley and in the Coachella Valley beyond the usual election cycle or tit-for-tat politics. It is beyond time that the pathway towards California’s future centers on the priorities of Latina women and women as a whole because we are the spark leading the ways towards a better future—LÚCETE! Click on the icon here to learn more about CNC Education Fund: